Con una población de más de 650 millones de personas, América Latina representa uno de los mercados emergentes más grandes para la desalación y la reutilización.
Se invertirán más de $ 25 mil millones en proyectos de desalinización en LATAM
Actualmente hay 30 proyectos de desalinización en América Latina
18 proyectos de desalación en Chile, 5 en México, 4 proyectos en Perú, 2 proyectos en Colombia y 1 en Argentina
¡La desalación de Chile se está acelerando! La nueva legislación ha prohibido a la industria minera el uso de agua dulce.
Codelco de Chile recibió aprobación para planta de desalinización de US $ 1 mil millones, la segunda planta de desalinización más grande del país sudamericano
¡El gobierno de Perú considera que la desalinización del agua de mar es un objetivo nacional y patrocina la construcción de algunas plantas!
La industria minera del cobre en Chile espera que su consumo de agua aumente 66% a 24.6m3 / s para 2025
El agua de mar aumentará su participación en el suministro general, representando el 36% del agua utilizada en el sector minero en 2025, en comparación con el 9% actual
El proyecto ENAPAC recibió una inversión inicial de $ 500 millones, la planta de desalinización más grande por ósmosis inversa (SWRO) en América Latina, y el primer desalinizador a gran escala alimentado con energía PV tiene permisos para proceder.
Se espera que el 2021 muestre el mayor salto anual del consumo de agua en el sector minero de Chile. El pronóstico de consumo predice un aumento del 10.3%
35%
dueños, presidentes
25%
CTOs, directores técnicos
15%
representantes gubernamentales
10%
directores o directores adjuntos
5%
otros
35%
dueños de proyectos
20%
gobiernos, organismos reguladores
15%
inversionistas
25%
proveedores de equipo y servicios
5%
otros